Esta es una novela extraída del vox populi, es una serie de narraciones tropicales, entrelazadas unas con otras formando una historia, una trenza que hilvana sus hebras y nos lleva a una enseñanza.
Esta es una narrativa urbana, de guerra, de migración, de injusticias, de magia, de amor y sobre todo de realidades sin tapujos, sin obviar nuestros errores para conocerlos y no volverlos a cometer.
El ojo de venado más que una semilla o amuleto es un símbolo de protección, de amistad y de fe. La narrativa nos lleva a lo largo de las tierras americanas a saber más de nuestra cultura, el habla, nuestras creencias, siendo un ícono de esperanza social y de evolución, por un acto consiente de humanidad y de desarrollo a la vez; el sencillo deseo de compartir y obsequiar un ojo de venado, entre amigos o enemigos, socios o competencia, rojos y azules; sin duda, gracias a esa acción el mundo sería mejor.
La historia trata sobre dos hermanos, Carlos y Benito, quienes se separan a inicios de la guerra civil salvadoreña y se reencuentran treinta y cinco años después. A lo largo de la narración Benito le cuenta a su mejor amigo, Matías, todas sus vicisitudes antes de llegar a Wnnipeg Canadá donde vivían, sin saber que este último estaría involucrado en su destino más allá de lo que imaginaba.
Obra Agotada.